Ya tengo muchos seguidores gastronómicos que me consultan sobre recetas varias, formas de hacer algunos platos y también los que nunca preparé.
Este es el caso de esta tarta magnífica, por la cual me preguntaron y yo, sin tener ni idea, busqué y busqué, vi muchísimas fotos de su montaje, me empapé de información. Hay muchas recetas de este postre y decidí hacerla a mi manera, guiándome por lo que había visto. Gracias a Maria Alejandra Curbelo, la descubrí, lo cual agradezco sobremanera, pues me llevé una gratísima sorpresa al probarla y ni os cuento lo que me divertí haciéndola, mezclando frutas, ingredientes que me gustan ... aunque no sé realmente si la verdadera PAVLOVA es así.
Como soy una españolita muy atrevida, aquí os dejo mi receta, que venga Dios y lo vea, y si alguno de ustedes difiere en la elaboración, no tiene más que decirlo...
INGREDIENTES:
4 CLARAS DE HUEVO
6 CUCHARADAS DE AZÚCAR
ZUMO DE LIMÓN
NATA LÍQUIDA PARA MONTAR + 2 ó 3 CUCHARADAS DE AZÚCAR
1 MELOCOTÓN
10 FRESAS
1 KIWI
250 gr. ALMENDRA MOLIDA
10 CEREZAS
1/4 kg. DE FRESAS + 2 CUCHARADAS DE AZÚCAR PARA LA MERMELADA
PREPARACIÓN:
Merengue:
Batir las claras a punto de nieve con unas gotas de zumo de limón.
Cuando estén listas, añadir las 6 cucharadas de azúcar de una en una y seguir batiendo. Tienen que quedar firmes. Añadirle la almendra molida y mezclar con cuidado. Con manga pastelera colocar el merengue obtenido sobre la placa del horno o sobre papel de estraza formando una espiral o bien, colocarlo haciendo forma redonda y alta.
Poner en el horno a 110º durante una hora y media. Reservar.
Preparar la nata montada y añadirle 2 o 3 cucharadas de azúcar al gusto. Reservar.
Preparar la mermelada de fresa cortando las fresas en trocitos, en un cazo al fuego bajo y añadiéndole unas gotas de zumo de limón y 2 cucharadas de azúcar.
Cortar las frutas fileteándolas o al gusto.
Ahora es el momento de montar la tarta.
En una fuente redonda y bonita colocar el merengue.
Sobre él, esparcir la nata montada.
Colocar todas las frutas de forma decorativa.
Regarlo con la mermelada de fresas pasándola antes por un colador, para que quede más fina.
NOTA IMPORTANTÍSIMA: Esta tarta se debe montar justo antes de tomarla (no lleva tanto tiempo) y no conviene dejarla para el día siguiente. Las frutas deben estar frescas y al llevar nata, se ablanda y no deja que cruja el merengue. Lo bueno está en el contraste, crujido y blandito, para terminar con el aroma a fresas y sabor frutal.
Una idea para cuando se tienen invitados es hacer el merengue en pequeñito, tantos como comensales (uno o dos más por si quieren repetir) y si apetecería al día siguiente, reservar todos los ingredientes por separado para montarlos. El merengue conviene a temperatura ambiente.
¡Listo